Realizan investigación de murciélagos en Cozumel

Con el objetivo de intercambiar experiencias interregionales y adquirir nuevas habilidades en materia de investigación y conservación de murciélagos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó un trabajo de campo con integrantes de la agrupación internacional “Global South Bats”.

La organización “Global South Bats” cuenta con integrantes de América, África y Asia. Tiene como finalidad conectar y empoderar a los aliados de la conservación de los murciélagos a través de la investigación dirigida localmente para la protección de la vida silvestre, explicó Noel Rivas Camo, encargado del programa de monitoreo de estos mamíferos voladores, de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Después del III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Murciélagos (COLAM), que se realizó en Yucatán, un grupo de investigadores viajó a Cozumel, encabezados por el keniano Paul Webala, profesor de biología de vida silvestre, autor de varias publicaciones y experto regional en pequeños mamíferos, especialmente murciélagos.

You must be logged in to post a comment Login