Aves migratorias visitan Cozumel

En el primer monitoreo de aves del año en el Parque Ecoturístico Punta Sur, los especialistas presentes se sorprendieron al registrar por primera ocasión en la plataforma eBird, la presencia de un espécimen de Chinito.

Esta ave migratoria de invierno puede provenir de Estados Unidos o Canadá, según se informó por parte de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

La Fundación trabaja en programas y acciones de protección y restauración de los ecosistemas para que la fauna cuente con espacios conservados, donde puedan coexistir

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), explicó que la Fundación realiza regularmente monitoreos de aves, actividad que se intensifica en el periodo de invierno, debido a que es importante conocer el estado de la avifauna, porque su presencia es indicador de la salud del medio ambiente y conservación de los ecosistemas.

En total se contabilizó la presencia de 28 especies de aves endémicas, residentes y migratorias de invierno, entre las que se encuentran la Garza Tricolor, el Martín Pecador Norteño, el colibrí Esmeralda Isla de Cozumel, el Chipe Rabadilla Amarilla, la Garza Dedos Dorados, el Chipe Garganta Amarilla y el Chinito, ave que es poco común de observar en Cozumel.

En la temporada invernal migra hacia México, Centroamérica, las Antillas y también al norte de Sudamérica, y es un indicador de la buena salud ambiental de la reserva ecológica, que brinda refugio, protección y alimentación a las aves migratorias que visitan Cozumel.

 

You must be logged in to post a comment Login