Los rebosamientos del drenaje en el primer cuadro de la ciudad y los altos niveles de contaminación auditiva, principalmente por las noches, fueron las primordiales quejas que reportan los hoteleros de Cozumel.
De acuerdo con informes proporcionados por German Yáñez Mendoza, Subdirector de Ecología, estos temas fueron las principales quejas en el transcurso de una reunión con empresarios de ese ramo.
El funcionario indicó que los hoteleros manifestaron que bares y restaurantes del centro hacen uso desmedido de sus equipos de sonido, lo que impide a las ocupantes de las habitaciones puedan descansar por las noches.
Cabe destacar que en Cozumel no existe un estudio que determine las afectaciones de este fenómeno.
Yáñez Mendoza dio a conocer que el gobierno municipal, a través de la subdirección de Ecología, gestiona el equilibro ambiental entre los bares, restaurantes y hoteles, acciones en la que también está involucrado el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR).
En esa junta que tuvo como sede las instalaciones de la Subdirección de Ecología en el Parque de Interpretación Ambiental “El Cenote”, en el que la mayoría coincidió en que el principal problema es la contaminación de sonido que generan restaurantes y bares.
Anunció que se van a reforzar las verificaciones a los establecimientos para corregir la situación y así generar ese equilibrio entre los diferentes empresarios de esos giros y que ambos sectores tienen derechos y obligaciones, todo en el marco de la normatividad establecida.
En Cozumel basta recorrer el primer cuadro de la ciudad, en el que también existen viviendas privadas, para encontrarse con bares y antros en los que la música es tan alta que se puede escuchar a dos cuadras a la redonda debido a que no son locales cerrados.
En muchos casos el sonido se mezcla y se incrementa pues los locales están separados por apenas un par de predios.
You must be logged in to post a comment Login