En tanto se establece legalmente la forma de operación de los mototaxistas en Cozumel y por la carencia de transporte en algunas zonas de la mancha urbana, aún hay tolerancia para que presten el servicio, aseguró la legisladora local Maritza Deyanira Basurto Basurto.
La legisladora plurinominal reveló que de acuerdo con la información que tiene sobre el tema, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) le ha permitido prestar el servicio.
Sin embargo, en cuanto se autorice de manera formal, se les exigirá a los conductores el cambio de trimoto a cuatrimoto, lo cual será en un par de meses. Como ha informado Novedades Quintana Roo, el servicio de mototaxis comenzó a dar señales de vida en la ínsula desde los primeros días de 2018.
En ese entonces, Alejandro Ramos Hernández, director de la Secretaría e Infraestructura y Transporte (Sintra), declaró que no se expedirían permisos para este tipo de transporte por no estar contemplados en la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo.
No fue sino hasta mediados de 2022 cuando el movimiento y presencia cobró fuerza, aunado a la modificación a la legislación federal que sí los contempla. La oferta de transporte, según sus promotores agrupados en un conglomerado de sindicatos, es que únicamente se brindará servicio a la población en general.
You must be logged in to post a comment Login