El 90% de los siniestros en la temporada de incendios forestales son producidos por un descuido o error humano, y aunque hasta el 2022 se tiene un récord de 16 años sin registrarse uno, no se dejan de tomar precauciones.
Paul André Quintero Marí, director de Protección Civil en Cozumel, recordó que la isla tiene una extensión territorial de 647.33 kilómetros cuadrados. De esta superficie cerca de 10% ocupa la mancha urbana y el resto es selva.
De acuerdo con los parámetros del personal del departamento de Restauración y Protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la ínsula es zona de riesgo, el cual se incrementa en los años en los que los huracanes, como los del 2020, la impactan.
El 90% de la superficie del municipio isla está cubierta por vegetación forestal de tipo tropical, mediana y baja. El mayor período de riesgo se da entre los meses de abril y junio, cuando se registran las más altas temperaturas.
Hasta el año pasado, el ente encargado de coordinar las acciones preventivas y reactivas durante la temporada de incendios forestales era conocido con el nombre de “Comité Operativo Especializado en Combate de Incendios Forestales”.
Este año cambió su nombre a Comité Estatal de Manejo del Fuego, pero de acuerdo con lo manifestado por Paul André Marí, aún no se ha establecido la fecha para su instalación.
You must be logged in to post a comment Login